Los cuentos clásicos son más que simples historias: son verdaderos tesoros culturales que han pasado de generación en generación. Si buscas un libro que reúna esas narraciones mágicas y llenas de valores, «25 Cuentos Clásicos» de Susaeta puede ser justo lo que necesitas. Práctico, accesible y lleno de dibujos bonitos, este libro es una gran opción para niños pequeños y también para los que están empezando a leer.
Es un libro pensado para los más pequeños, con textos sencillos, cuentos cortos y dibujos que ayudan a seguir la narración. No es un libro de lujo ni pretende serlo, pero cumple su función a la perfección: acercar a los niños a los cuentos de toda la vida de forma sencilla y con relatos cortos.

Cuentos clásicos para primeras lecturas
Este libro reúne 25 relatos, desde los más conocidos, como Caperucita Roja y La Cenicienta, hasta otros menos populares pero igual de entrañables. Algo que lo hace destacar es su diseño pensado para enganchar tanto a los niños que aún no leen como a los que están aprendiendo.
El texto en mayúsculas facilita que los peques puedan seguir las historias por sí mismos, mientras que las ilustraciones coloridas los mantienen atentos. Además, con 96 páginas, el libro ofrece variedad sin hacerse pesado. Es perfecto para esas lecturas cortas antes de dormir o para momentos de calma durante el día.
Mi experiencia con este Libro
Cuando mi hija era pequeña, quería que conociera los cuentos clásicos sin complicarme demasiado. Buscaba algo práctico, bonito y accesible, y este libro fue una excelente elección
Lo que más me gustó es que los cuentos son breves. En esos días en los que el tiempo (o la paciencia) escasea, poder leer una historia en pocos minutos es un alivio. Además, la escritura en mayúsculas resultó ser una ventaja cuando empezó a aprender a leer, convirtiéndose en una herramienta útil para reforzar la lectura.
En cuanto a las ilustraciones, aunque los personajes tienen un estilo algo repetitivo, los dibujos son tiernos y coloridos. No son los más detallados que he visto, pero cumplen su función: captar la atención de los niños y hacer que disfruten la historia.
Algunos cuentos y lo que enseñan
El libro cubre una buena variedad de relatos, desde cuentos de hadas hasta historias con animales. Algunos de los más destacados son:
- Caperucita Roja: que enseña la importancia de escuchar a los mayores y tener cuidado con los desconocidos.
- Los tres cerditos, un cuento sobre el esfuerzo y el trabajo bien hecho.
- El Patito Feo, con su hermoso mensaje sobre la aceptación y el crecimiento personal.
- Hansel y Gretel, que muestra cómo la astucia y el trabajo en equipo pueden ayudarnos a salir de los problemas.

¿Es una buena elección?
Si quieres un libro sencillo y bonito para leer cuentos clásicos con los niños, este es una buena opción.
Aunque el libro mantiene la esencia de los cuentos clásicos, algunas historias, como Caperucita Roja, han sido adaptadas para hacerlas más accesibles a los niños. Estos cambios suavizan ciertos detalles sin alterar el encanto ni el mensaje original.
¿Te apetece compartir con tu peque estos cuentos de siempre, en un formato accesible y bonito? Puedes conseguir el libro aquí:
Si ya lo has leído, cuéntame tu experiencia. ¿Hay algún cuento que haya sido el favorito en casa? Me encantará descubrir qué historias han sido las más especiales para ti y si tienes alguna otra recomendación que valga la pena.
Un buen libro es el comienzo de mil aventuras. Hoy son los cuentos clásicos, mañana quién sabe…Aquí puedes encontrar más cuentos clásicos y libros ilustrados para niños
Deja una respuesta