El Último Árbol: Goran ha crecido rodeado de árboles. Son su refugio, su lugar seguro, una parte de su vida. Hasta que un día empieza a notar que algo va mal: los árboles están desapareciendo. Pero no porque alguien los tale. Simplemente, se van. Como si estuvieran huyendo.
Cuando leí esto por primera vez, me dejó una sensación extraña. No era solo la historia, era lo que había detrás de ella. Se la leí a mi hija y su reacción fue inmediata: «Si los árboles se van, será porque aquí no están bien, ¿no?». A veces los niños entienden las cosas mejor que nosotros.

Un libro que tenía que estar en casa
Este libro ganó el Independent Press Award en 2019, y no me extraña. Su historia es sencilla, pero deja una huella profunda. Habla del medioambiente desde una perspectiva cercana, sin necesidad de grandes explicaciones. Vemos el mundo a través de los ojos de un niño que, de repente, empieza a notar que lo que siempre estuvo ahí, está desapareciendo.
En casa siempre hemos intentado que mi hija entienda la importancia de cuidar el planeta. No hace falta hacer grandes cosas, cada pequeño gesto cuenta. Así que cuando vi de qué trataba este libro, no tuve ninguna duda. Me gustó aún más cuando descubrí que está hecho con cartón de piedra, un material ecológico que no usa árboles.
Desde el primer momento en que lo tuvimos en las manos, notamos que era diferente. Su tacto es distinto al de los libros tradicionales y es mucho más resistente. Mi hija lo ha llevado de un lado a otro, lo ha leído muchas veces y sigue como nuevo.
La historia de un niño y su árbol
Lo que más me atrapó fue la forma en la que la historia se cuenta sin explicaciones directas. Vemos la sorpresa de Goran cuando se da cuenta de que los árboles están desapareciendo, su inquietud al ver que el bosque se está vaciando y, finalmente, su necesidad de correr hasta su árbol favorito para asegurarse de que sigue ahí.
Es una historia que no necesita decir demasiado para transmitir mucho. Después de leerlo, nos quedamos en silencio unos segundos, pensando. Y no es la primera vez que nos pasa. Cada vez que lo volvemos a leer, encontramos algo nuevo.
En casa nos ha servido para hablar sobre la naturaleza, sobre el impacto que tenemos en el planeta y sobre cómo, muchas veces, no nos damos cuenta de lo que tenemos hasta que empieza a faltar.
Más allá del texto, las ilustraciones juegan un papel fundamental. No están ahí solo para acompañar la historia, sino que tienen su propio lenguaje. Los colores suaves, las sombras y el uso de los espacios vacíos transmiten tanto como las palabras.
Mi hija y yo nos hemos detenido muchas veces en ciertas páginas, comentando los detalles, imaginando lo que no se ve, pero se intuye. Hay imágenes que parecen sencillas, pero en realidad están llenas de significado.
¿Vale la pena El Ultimo Arbol?
Sé que el precio puede hacer dudar. No es un libro barato, pero hay historias que van más allá de su costo. Este no es un libro para leer y olvidar, sino de los que vuelven a salir de la estantería.
En casa se ha convertido en un favorito. No porque tenga una gran historia de acción o fantasía, sino porque nos hace pensar. Nos hace mirar el mundo con otros ojos.
Después de varias lecturas, sigo con la sensación de que este libro no habla solo de árboles. Habla de nosotros, de lo que estamos haciendo con nuestro entorno y de cómo, a veces, no nos damos cuenta hasta que es demasiado tarde.
Y eso es lo que hace que esta historia se quede contigo.
Un cuento que invita a pensar y a mirar el mundo con otros ojos. Puedes encontrarlo aquí:
¿Te ha parecido interesante el libro El Último Árbol ? ¿Te gustaría leerlo o ya lo conocías? Cuéntamelo en los comentarios, me encantará saber tu opinión.
¿Te ha dejado pensando esta historia? Si te interesa seguir explorando libros con mensajes potentes y que invitan a reflexionar, aquí tienes algunas lecturas que también pueden tocarte:
- Hijo, una lectura delicada sobre el amor familiar que emociona tanto a niños como a adultos.
- El asesinato de la profesora de lengua, ideal para lectores a partir de 8 años que buscan una historia diferente, ágil y con un toque inesperado.
- La puerta de los tres cerrojos, una aventura que mezcla física cuántica y filosofía para hacer pensar a los más curiosos.
Libros que, como El Último Árbol, dejan algo dentro. Puedes encontrarlos todos en la web, listos para tu próxima lectura compartida.
Deja una respuesta