
Libro que llueva: mi reseña personal
Lo compré en 2022, cuando mi hija tenía tres años. Me lo recomendó mi hermana, que trabaja en educación infantil y lo veía funcionar con su grupo. Apenas lo abrí, entendí por qué: “me atrajo porque se lee rimando y se canta a la vez”. No es un cuento al uso, sino un libro hecho de rimas sencillas que te llevan a cantar sin darte cuenta.
Es parte de la colección Leo, río y canto, escrita por David Hernández Sevillano e ilustrada por Ximena García. El formato en cartón fue un acierto total: “el cartón duro aguanta perfectamente manos inquietas”. Y los dibujos, aunque muy bonitos, son sencillos para no distraer a los más pequeños. Esa mezcla de ritmo y simplicidad fue lo que nos enganchó desde el principio.
Lo que me atrajo del libro que llueva
En casa buscaba algo que no solo sirviera para leer, sino también para jugar con la voz. Que llueva cumple justo eso. Al leerlo en voz alta, las rimas salen casi solas, y mi hija pronto empezó a participar: yo dejaba un silencio y ella completaba la palabra. Eso lo convirtió en un momento compartido, más allá de la lectura.
Otra cosa que me gustó es que se disfruta desde muy pronto. “Recomendado a partir de 1 año”, y lo confirmo: los más pequeños pueden tocarlo, señalar colores o mirar las imágenes sin miedo a romperlo. Cuando crecen un poco, ya entran en el juego de repetir versos y cantar. Esa progresión hace que el libro dure y no se quede olvidado en una esquina.
Otros libros de la colección
El libro Que llueva no está solo. Pertenece a una serie que mantiene la misma idea: rimas populares, ritmo fácil y formato resistente. He ido conociendo otros títulos y todos comparten ese estilo sencillo que engancha a los niños. Entre ellos están:
- Cucú, perfecto para jugar a las sorpresas y repeticiones.
- Aserrín, con el clásico ritmo que todos conocemos y que encanta en grupo.
- Bota, divertido y pegadizo, pensado también para acompañar con gestos.
- Barquito, con su soniquete marinero que invita a balancearse y cantar.
Cada uno aporta un juego distinto, pero todos siguen la misma línea: breves, musicales y con ilustraciones limpias. Lo bueno es que puedes alternarlos sin que pierdan coherencia; un día toca Que llueva, al siguiente Cucú, y así mantienes el interés de los peques sin romper la rutina.
Cómo lo disfrutamos en familia y en infantil
En mi caso, lo usamos muchas veces en los ratos de lectura. Mi hija se quedaba “absorta y divertida escuchando”; pedía repetir, y lo hacíamos una y otra vez sin que se cansara. A veces marcábamos el ritmo con palmas, otras cambiábamos la entonación según el color que aparecía en la página. Son detalles sencillos que le daban variedad.
También sé que no solo funciona en casa. En el cole de mi hermana lo usan con frecuencia. Me contaba que a los niños les encanta porque es breve, musical y fácil de seguir. Les sirve para empezar la asamblea o como actividad corta entre tareas. Lo cantan juntos, nombran los dibujos y continúan con el día sin perder la atención.
Por qué lo recomiendo
Quizá no sea un libro tan conocido como otros más famosos, pero para mí tiene un encanto especial. Pertenece a esa colección de títulos con rimas y canciones populares que nunca fallan. “La verdad es que son todos preciosos y los niños se quedan absortos y divertidos escuchando”.
Por eso lo recomiendo: porque es simple, musical, resistente y capaz de entretener tanto a un niño de un año que solo quiere tocar páginas, como a uno de tres que ya se atreve a cantar contigo.
Para que lo compartas con tu peque cuando te apetezca, como hicimos nosotras:
Libros similares que merece la pena descubrir
Lo más importante – Una historia entrañable que habla de lo esencial, de las favoritas en nuestra estantería.
La Vaca que puso un huevo – Un cuento divertido que engancha desde la primera página con humor y ternura.Un beso antes de dormir – Perfecto para la rutina nocturna: sencillo, cálido y con ilustraciones que invitan al abrazo final.
Nota rápida: En este artículo encontrarás algún enlace de afiliado de Amazon. Si compras a través de él, recibo una pequeña comisión (sin coste extra para ti). Me ayuda a mantener el sitio online.
¿Las opiniones? Siempre sinceras: solo recomiendo libros que conozco y que creo realmente útiles.
🙏 Gracias por haber llegado hasta aquí.






Deja una respuesta