
Pronto llega la Navidad y, aunque los niños sueñan con juguetes, a mí me gusta pensar en regalos que duren algo más que una tarde. Cada año me pasa lo mismo: miro catálogos, comparo precios y termino volviendo a la misma idea. Un libro infantil. Puede que no lo escriban en la carta a los Reyes Magos, pero cuando abren el envoltorio y lo hojean con curiosidad, sé que he acertado. Y si el libro pertenece a una colección, mejor todavía. Así no se queda en una historia suelta, sino que se convierte en una puerta a muchas más.
En mi caso, tengo claro que los libros son uno de los mejores regalos que se pueden hacer en estas fechas. No ocupan espacio, no hacen ruido y, sobre todo, ayudan a despertar la imaginación. Incluso cuando parece que las pantallas lo ocupan todo, una buena colección puede conseguir que un niño se siente tranquilo y disfrute leyendo. Además, económicamente también se nota: comprar una colección completa sale más rentable que hacerlo libro a libro, y eso, en Navidad, siempre se agradece.
Leer en invierno: una costumbre que reconforta
Las tardes frías invitan a quedarse en casa, y pocas cosas hay más agradables que leer con calma. Algunas de las colecciones que tenemos en casa surgieron por casualidad: las descubrí buscando algo distinto, algo que combinara buena calidad y precio razonable. Un par de ellas fueron todo un acierto; otras, en cambio, no tanto. Hay ediciones preciosas que luego resultan demasiado complicadas para su edad. Pero eso también tiene su parte buena: aprendes a distinguir qué engancha de verdad y qué se queda solo en lo bonito.
Para los más pequeños, suelen funcionar bien los libros de unas 20 o 30 páginas, con textos cortos e ilustraciones grandes. A esa edad, lo importante es que se diviertan, no que entiendan todo.
Cuando crecen un poco, hacia los 6 o 7 años, ya buscan historias más largas. Las colecciones de unas 40 o 50 páginas son ideales, sobre todo si los personajes se parecen a ellos y viven situaciones con las que pueden identificarse.
Y a partir de los 9 o 10 años, los libros suelen rondar las 80 o 100 páginas. Es cuando empiezan a leer por su cuenta, y una colección bien escrita les mantiene con ganas del siguiente sin que nadie se lo pida.
Colecciones de libros infantiles ideales para regalar
Elegir una buena colección infantil no siempre es fácil. Hay muchísimas opciones, pero no todas tienen ese equilibrio entre historia, ilustración y precio. Aquí comparto algunas que he probado o que me parecen especialmente acertadas por su formato y contenido.
Colecciones para niños de 3 a 6 años
Colección Peppa Pig
La Pequeña biblioteca de Peppa Pig es ideal para que los más pequeños empiecen a descubrir el gusto por los libros. Trae ocho mini-libros de tapa dura, de unas 10 páginas cada uno, con historias sencillas sobre juegos, familia y rutinas del día a día. Su formato es cómodo para manos pequeñas y aguanta bien el trote. Perfecta para niños de 2 a 5 años, sobre todo en Navidad, cuando hay más tiempo para leer juntos y disfrutar de esos ratos tranquilos.

Colección Bluey: cuentos para disfrutar en familia
La colección de Bluey combina historias cortas y divertidas con un formato resistente que aguanta el trote diario. Cada libro tiene unas 20 páginas, con ilustraciones grandes y colores vivos. Está pensada para niños de 3 a 6 años, ideal para leer en voz alta o dejar que exploren solos las imágenes. Lo que me gusta de Bluey es que refleja situaciones familiares reales —jugar, imaginar, equivocarse— con humor y ternura. Una opción perfecta para regalar esta Navidad, sobre todo si se busca algo cercano y alegre.

Escuela de los Monstruos: aprender leyendo
El pack “Aprender con la Escuela de los Monstruos” reúne varios libros pensados para niños de 5 a 7 años que están dando sus primeros pasos en la lectura. Cada historia tiene unas 40 páginas, con letra mayúscula, frases cortas y mucho color. Los personajes —monstruos simpáticos y un poco torpes— hacen que leer sea algo divertido y nada forzado.
Lo que más me gusta es cómo mezcla el humor con el aprendizaje. Sin darse cuenta, los peques amplían vocabulario y comprensión mientras se ríen de las situaciones del cole. Es una colección que engancha enseguida y que va genial como paso intermedio entre los cuentos ilustrados y los primeros libros con capítulos. Perfecta para regalar en Navidad o para animar a leer durante el curso.

Minilibros imperdibles de Kalandraka
Entre las colecciones de libros infantiles que más me han gustado está esta edición de minilibros imperdibles de Kalandraka. Reúne varios títulos imprescindibles en formato pequeño y asequible, ideal para regalar o empezar una pequeña biblioteca en casa. Uno de mis preferidos es Orejas de mariposa, un cuento sencillo y precioso sobre aceptar lo que nos hace diferentes. Además, el precio está muy bien para la calidad que tiene el conjunto, así que me parece una opción redonda para regalar esta Navidad.

Colecciones para niños de 7 a 10 años
Los BuscaPistas
El pack Los BuscaPistas es ideal para niños y niñas que ya leen con soltura y disfrutan resolviendo misterios. Cada libro tiene unas 80 o 100 páginas, con letra clara e ilustraciones que acompañan muy bien la historia. Los protagonistas, Pepa y Maxi, se meten en casos de todo tipo: un hotel encantado, un campamento con secretos o un robo imposible.
Está pensado para lectores de entre 7 y 10 años, esa edad en la que los cuentos se quedan cortos y las novelas largas todavía imponen respeto. Lo bueno de esta colección es que mantiene la intriga sin complicaciones, con un ritmo ágil y un toque de humor. En esta web tenemos también un artículo más extenso sobre Los BuscaPistas, por si quieres conocer mejor la serie y ver todos los títulos disponibles.

Colecciones para niños a partir de 10 años
Percy Jackson y los dioses del Olimpo
El pack Percy Jackson y los dioses del Olimpo es una de esas colecciones que atrapan desde el primer capítulo. Son cinco libros escritos por Rick Riordan, llenos de aventuras, humor y mitología griega contados con un ritmo muy actual. Cada tomo tiene unas 300 páginas, así que encaja muy bien para niños y niñas a partir de 10 u 11 años que ya disfrutan leyendo por su cuenta.
En esta web hablamos de dos de sus títulos más conocidos: El ladrón del rayo, donde empieza toda la historia, y El mar de los monstruos, una aventura todavía más épica. Ambos son perfectos para adentrarse en este mundo mitológico lleno de acción, amistad y un toque de humor. Si buscas una saga que les enganche de verdad, esta es una apuesta segura

Regalar una colección de libros infantiles en Navidad siempre me ha parecido un detalle bonito. No hace falta que sea algo grande ni caro; lo importante es que despierte curiosidad y se disfrute sin prisas.
Así que, si este año dudas entre otro juguete o un libro, quizá puedas probar con una colección. No hace ruido, no se rompe y acaba creando momentos tranquilos, de esos que al final valen más que cualquier otro regalo.
Nota rápida: En este artículo hay un enlace de afiliado. Si compras a través de él, recibo una mini comisión (sin coste extra para ti, por supuesto). Me ayuda a cubrir los gastos del sitio. ¿Las opiniones? Siempre sinceras: solo recomiendo libros que conozco y que realmente creo que pueden ser útiles.
Gracias por haber llegado hasta aquí.






Deja una respuesta