
La montaña de libros más alta del mundo: un viaje a través de la lectura
Lucas tiene un sueño imposible: quiere volar. Ha probado de todo, desde saltar desde los muebles hasta fabricarse sus propias alas, pero nada funciona. Hasta que un día, su madre le regala un libro y le dice algo que cambiará su manera de ver el mundo: hay muchas formas de volar.
Así comienza La montaña de libros más alta del mundo, un álbum ilustrado que atrapa desde la primera página. Su autora, Rocio Bonilla, no solo cuenta una historia, sino que nos recuerda algo fundamental: los libros no son solo hojas y tinta, son puertas abiertas a la imaginación.
Es un cuento sencillo y tierno, de esos que sin darte cuenta te roban una sonrisa y te recuerdan por qué la lectura es mágica.
Más que una historia, una invitación a soñar
El vuelo de Lucas no es el de un superhéroe, ni el de un pájaro. Es el de alguien que, sin despegar los pies del suelo, aprende a viajar a otros mundos con la ayuda de las palabras.
Al principio, su escepticismo es total. ¿Cómo un libro puede compararse con volar de verdad? Pero cuando empieza a leer, todo cambia. Cada historia lo transporta a un lugar nuevo, lo sumerge en aventuras inesperadas y, sin darse cuenta, su montaña de libros crece y crece.
Ahí es donde el libro realmente brilla. No intenta convencerte de que leer es importante, simplemente lo demuestra con una historia que engancha. Lucas no lee porque «tiene que hacerlo», sino porque descubre que los libros le ofrecen algo único.
El mensaje es claro y efectivo, sin sentirse forzado: la imaginación no tiene límites cuando tienes una historia entre las manos.
Rocio Bonilla y su don para contar sin exagerar
Si algo define el trabajo de Rocio Bonilla es su forma de conectar con los niños sin subestimarlos.
Bonilla ya había conquistado a muchas familias con «De qué color es un beso», otro de sus grandes éxitos, y aquí sigue la misma línea: historias simples pero significativas, con un mensaje que resuena sin necesidad de complicadas moralejas.
Este libro es otro ejemplo de cómo sabe hablar el idioma de los más pequeños sin perder la magia que también atrapa a los adultos.
Hablar de este libro sin mencionar sus ilustraciones es imposible. Tienen tanto peso como el texto.
Cada página está llena de detalles que enriquecen la historia. Desde los gestos de Lucas hasta la forma en que crece su montaña de libros, todo está diseñado para que los niños descubran algo nuevo en cada lectura.
Bonilla maneja el color y la composición de manera brillante, haciendo que cada escena se sienta viva y acogedora. Es de esos libros que no solo se leen, sino que se contemplan.
Lo que enamora y lo que podría mejorar
Este libro tiene algo especial: consigue que los niños se enamoren de los libros sin darse cuenta. No es un cuento que les dice que leer es bueno, simplemente les muestra lo emocionante que puede ser.
Pero, como todo, no es perfecto. Tiene solo 48 páginas y se lee en un suspiro, lo que puede saber a poco. Algunos niños querrán más historia, más desarrollo, más tiempo con Lucas y su mundo. Y aunque el mensaje es precioso, no hay grandes sorpresas en la trama. No es un libro de giros inesperados ni de finales sorprendentes.
¿Es esto un problema? No realmente. Pero si buscas una historia con más profundidad narrativa, este no es el libro.
¿Para quién es este libro?
Si tienes niños de 5 años en adelante, La montaña de libros más alta del mundo es un acierto seguro.
También puede ser una gran elección para esos pequeños lectores que aún no han descubierto el placer de la lectura. Para esos niños que todavía no han encontrado un libro que realmente les enganche, este puede ser el comienzo de algo grande.
¿Y si este libro fuera el comienzo de una gran aventura lectora?
Te dejo aquí el enlace por si te apetece echarle un vistazo:
Si ya lo has leído, me encantará saber qué te pareció. ¿También te dejó con ganas de seguir subiendo tu propia montaña de libros? Cuéntamelo en los comentarios
¿Te gustaría seguir viajando con la imaginación? Aquí tienes otras historias que también despiertan el amor por la lectura y muestran lo lejos que se puede llegar con un buen libro entre las manos:
600 hechos increíbles para mentes curiosas – Porque también se puede viajar con datos sorprendentes y divertidos que despiertan la curiosidad.
La puerta de los tres cerrojos – Una historia para lectores algo más mayores que mezcla aventuras, ciencia y muchas ganas de descubrir.
Deja una respuesta