Logo de Lectura para Peques: Niños leyendo junto a una pila de libros bajo estrellas y lun
Bienvenido
  • Sobre nosotros
  • FAQ
  • Contacto
  • HOME
  • LIBROS POR EDAD
    • De 0 a 3 años
    • De 4 a 6 años
    • De 7 a 9 años
    • De 10 a 12 años
    • De 13 años en adelante
  • TEMAS ESPECIALES
    • Misterio y Suspense
    • Historias Divertidas
    • Fantasía y Aventuras
    • Cuentos Clásicos
  • RECOMENDACIONES
    • Colecciones Populares
    • Libros Premiados
    • Selección de los mejores libros
    • Libros para Colorear
    • Regalos Educativos
    • Material descargable
  • LIBROS QUE ENSEÑAN
    • Ciencia y Naturaleza
    • Historia y Cultura
    • Matemáticas y Lógica
    • Arte y Creatividad
    • Educación Emocional
  • CONTACTO
  • Nav Social Icons

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Lectura para Peques

Pequeños lectores, grandes sueños

Usted está aquí: Inicio / De 0 a 3 años / Libro “Que llueva”: reseña y opinión

De 0 a 3 años · 19 de septiembre de 2025

Libro “Que llueva”: reseña y opinión

Libro que llueva

Libro que llueva: mi reseña personal

Lo compré en 2022, cuando mi hija tenía tres años. Me lo recomendó mi hermana, que trabaja en educación infantil y lo veía funcionar con su grupo. Apenas lo abrí, entendí por qué: “me atrajo porque se lee rimando y se canta a la vez”. No es un cuento al uso, sino un libro hecho de rimas sencillas que te llevan a cantar sin darte cuenta.

Indice

Toggle
  • Libro que llueva: mi reseña personal
  • Lo que me atrajo del libro que llueva
  • Otros libros de la colección
  • Cómo lo disfrutamos en familia y en infantil
  • Por qué lo recomiendo
  • Libros similares que merece la pena descubrir

Es parte de la colección Leo, río y canto, escrita por David Hernández Sevillano e ilustrada por Ximena García. El formato en cartón fue un acierto total: “el cartón duro aguanta perfectamente manos inquietas”. Y los dibujos, aunque muy bonitos, son sencillos para no distraer a los más pequeños. Esa mezcla de ritmo y simplicidad fue lo que nos enganchó desde el principio.

Lo que me atrajo del libro que llueva

En casa buscaba algo que no solo sirviera para leer, sino también para jugar con la voz. Que llueva cumple justo eso. Al leerlo en voz alta, las rimas salen casi solas, y mi hija pronto empezó a participar: yo dejaba un silencio y ella completaba la palabra. Eso lo convirtió en un momento compartido, más allá de la lectura.

Otra cosa que me gustó es que se disfruta desde muy pronto. “Recomendado a partir de 1 año”, y lo confirmo: los más pequeños pueden tocarlo, señalar colores o mirar las imágenes sin miedo a romperlo. Cuando crecen un poco, ya entran en el juego de repetir versos y cantar. Esa progresión hace que el libro dure y no se quede olvidado en una esquina.

Otros libros de la colección

El libro Que llueva no está solo. Pertenece a una serie que mantiene la misma idea: rimas populares, ritmo fácil y formato resistente. He ido conociendo otros títulos y todos comparten ese estilo sencillo que engancha a los niños. Entre ellos están:

  • Cucú, perfecto para jugar a las sorpresas y repeticiones.
  • Aserrín, con el clásico ritmo que todos conocemos y que encanta en grupo.
  • Bota, divertido y pegadizo, pensado también para acompañar con gestos.
  • Barquito, con su soniquete marinero que invita a balancearse y cantar.

Cada uno aporta un juego distinto, pero todos siguen la misma línea: breves, musicales y con ilustraciones limpias. Lo bueno es que puedes alternarlos sin que pierdan coherencia; un día toca Que llueva, al siguiente Cucú, y así mantienes el interés de los peques sin romper la rutina.

Cómo lo disfrutamos en familia y en infantil

En mi caso, lo usamos muchas veces en los ratos de lectura. Mi hija se quedaba “absorta y divertida escuchando”; pedía repetir, y lo hacíamos una y otra vez sin que se cansara. A veces marcábamos el ritmo con palmas, otras cambiábamos la entonación según el color que aparecía en la página. Son detalles sencillos que le daban variedad.

También sé que no solo funciona en casa. En el cole de mi hermana lo usan con frecuencia. Me contaba que a los niños les encanta porque es breve, musical y fácil de seguir. Les sirve para empezar la asamblea o como actividad corta entre tareas. Lo cantan juntos, nombran los dibujos y continúan con el día sin perder la atención.

Por qué lo recomiendo

Quizá no sea un libro tan conocido como otros más famosos, pero para mí tiene un encanto especial. Pertenece a esa colección de títulos con rimas y canciones populares que nunca fallan. “La verdad es que son todos preciosos y los niños se quedan absortos y divertidos escuchando”.

Por eso lo recomiendo: porque es simple, musical, resistente y capaz de entretener tanto a un niño de un año que solo quiere tocar páginas, como a uno de tres que ya se atreve a cantar contigo.

Begoña — Lectura para Peques

Para que lo compartas con tu peque cuando te apetezca, como hicimos nosotras:

ver precio en amazon

Libros similares que merece la pena descubrir

Lo más importante – Una historia entrañable que habla de lo esencial, de las favoritas en nuestra estantería.
La Vaca que puso un huevo – Un cuento divertido que engancha desde la primera página con humor y ternura.

Un beso antes de dormir – Perfecto para la rutina nocturna: sencillo, cálido y con ilustraciones que invitan al abrazo final.


Begoña — Lectura para Peques

Nota rápida: En este artículo encontrarás algún enlace de afiliado de Amazon. Si compras a través de él, recibo una pequeña comisión (sin coste extra para ti). Me ayuda a mantener el sitio online.
¿Las opiniones? Siempre sinceras: solo recomiendo libros que conozco y que creo realmente útiles.
🙏 Gracias por haber llegado hasta aquí.

Categoria: De 0 a 3 años

También te podría interesar
Portada del libro infantil para colorear el abecedario con letras mayúsculas y animalesColorear el abecedario coloreando: letras con animales que tus hijos no querrán soltar
Portada del libro Adivina cuánto te quiero, un cuento clásico de Sam McBratney y Anita Jeram sobre el amor entre una liebre pequeña y una liebre grandeAdivina Cuánto Te Quiero: Un Cuento Sobre el Amor y la Distancia
Halloween para colorear- Portada del libro infantil de Halloween para colorear con osito y calabazas, para niños de 3 a 5 años.Halloween para colorear para niños de 3 a 5 años

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente Post >

¿A qué sabe la luna? Reseña del cuento infantil de Kalandraka (0–6 años)

Barra lateral principal

buscar

Categorias

  • De 0 a 3 años
  • De 4 a 6 años
  • De 7 a 9 años
  • De 10 a 12 años

Lo más leído

Suscríbete a nuestra newsletter

Regístrate y recibe todas las novedades por email

Footer

¡Gracias!

Gracias por llegar hasta aquí y dedicar tu tiempo a conocer más sobre el maravilloso mundo de los libros infantiles. Hemos creado esta web con mucho cariño, pensando en ofrecerte historias, recursos y consejos que inspiren a los más pequeños a amar la lectura. Si tienes alguna duda, sugerencia o simplemente quieres compartir tu experiencia con nosotros, no dudes en escribirnos. ¡Estamos encantados de escucharte

Libros por edad

  • De 0 a 3 años
  • De 4 a 6 años
  • De 7 a 9 años
  • De 10 a 12 años

Temas Especiales

  • Historias Divertidas
  • Fantasía y Aventuras
  • Misterio y Suspense
  • Cuentos Clásicos

Recomendaciones

  • Colecciones Populares
  • Libros Premiados
  • Novedades Destacadas

Libros que Enseñan

  • Arte y Creatividad
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • Matemáticas y Lógica
  • Educación Emocional

Lo último en instagram

Ya está aquí… Mis primeros dibujos para colore Ya está aquí…
Mis primeros dibujos para colorear
Un librito pensado para que tu peque empiece a colorear solito, sin líos, sin trazos imposibles.Dibujos grandes y fáciles.
Desde 1 añito, para esos primeros momentos en los que quieren hacer todo “ellos solos”.Yo lo he creado pensando justo en eso:
👉 que disfruten
👉 que se sientan capaces
👉 y que se diviertan🖍️ Ya disponible en Amazon
🔗 Link en la bio
¿Por qué los flamencos son rosas? ¿Y qué pasar ¿Por qué los flamencos son rosas?
¿Y qué pasaría si desapareciera la Luna?600 Hechos Increíbles para Mentes Curiosas es ese libro que hojeas por casualidad… y no puedes dejar de leer.
Cada página trae un dato que te sorprende. Está dividido por temas: animales, espacio, ciencia, comida, cuerpo humano y más.No tiene dibujos, solo datos. Pero están contados de forma tan clara y divertida que se lo quedan niños y adultos por igual.Si te gusta aprender cosas raras sin aburrirte, este libro te va a encantar.
#lecturadivertida #hechosincreíbles #librosparaniños #curiosidades #sabiasque #librosqueenganchan #lecturaactiva #mentescuriosas
📚 ¿Y si los niños también pudieran aprender 📚 ¿Y si los niños también pudieran aprender a gestionar su rabia… sin sentirse culpables por sentirla?Eso es lo que propone Tengo un volcán, un cuento que enseña a identificar, aceptar y liberar emociones fuertes como el enfado, de forma sana y amorosa.Con un lenguaje cercano y muy visual, invita a pequeños y grandes a hablar de lo que sienten sin miedo, a ponerle nombre al volcán interior… y a dejar que se apague con ternura. ❤️‍🔥🌋 Un libro necesario, que transforma la rabia en comprensión, sin gritos ni sermones.📘 Ideal para leer juntos y abrir el diálogo emocional desde la infancia.✍️ Autora: Miriam Tirado
🎨 Ilustradora: Joan Turu#emocionesinfantiles #educacionemocional #cuentosinfantiles #tengounvolcan #gestionemocional #literaturainfantil #crianzarespetuosa
Y si un cuento pudiera hacer que los niños se rí Y si un cuento pudiera hacer que los niños se rían, participen y aprendan… todo a la vez?Eso es lo que consigue ¡Shhh! Tenemos un Plan, una historia sencilla pero tan bien construida que los peques no se cansan de leerla.
Con una estructura repetitiva y mucho humor, los niños anticipan lo que va a pasar, repiten frases en voz alta y se divierten cada vez que el plan sale mal.Las ilustraciones de Chris Haughton son otro punto fuerte: colores intensos, personajes expresivos y escenas que se entienden sin necesidad de texto.Un cuento perfecto desde los 2 años, ideal para leer en voz alta y compartir en grupo.
🎨 Visualmente precioso
😄 Humor que engancha
📘 Refuerza el lenguaje, la secuencia y la cooperaciónUna historia que demuestra que no hace falta complicarse para brillar.📚 Autor e ilustrador: Chris Haughton#librosinfantiles #lecturainfantil #educacionemocional #shhhtenemosunplan #cuentosparaniños #librosparaeducar #aprenderjugando #librosqueseleenmilveces
¿Y si alguien te recordara que ya eres especial, ¿Y si alguien te recordara que ya eres especial, tal como eres?
Eso es lo que consigue "Naciste para brillar", un cuento que no busca cambiar a los niños, sino hacerles ver que su luz ya está dentro.
Con palabras sencillas y llenas de cariño, invita a confiar en uno mismo, a abrazar la propia esencia y a caminar con orgullo y alegría.Un libro bonito y necesario, que deja un mensaje claro: no tienes que ser diferente para brillar, solo tienes que ser tú. 🌟📚 Una lectura luminosa, que refuerza la autoestima sin complicaciones.✍️ Autora: Emily Ley
🎨 Ilustradora: Andrea Campos#autoestima #educacionemocional #librosparaniños #nacisteparabrillar #lecturainfantil #librosinfantiles #mensajespositivos
¿Y si no tuvieras que ser como los demás para br ¿Y si no tuvieras que ser como los demás para brillar?
Eso es lo que descubre Lucía en La luz de Lucía, un cuento precioso que va mucho más allá de las luciérnagas. Porque aunque parezca una historia sencilla, es en realidad un recordatorio lleno de ternura sobre la autoestima, el amor propio y el valor de ser uno mismo.Acompañamos a Lucía, la más pequeña de su familia, en su deseo de brillar tanto como los demás. Pero en lugar de compararse, aprenderá algo que a veces los adultos también olvidamos: cada luz es distinta, y eso es lo que la hace especial.Con ilustraciones que parecen salidas de un sueño, este cuento es perfecto para leer con peques de entre 3 y 6 años (aunque el mensaje llega a todas las edades). Además, ha sido premiado internacionalmente por su calidad y sus valores. Y no es casualidad.💛 Un cuento dulce, visualmente mágico y con una lección que deja huella.📝 Autora: Margarita del Mazo
🎨 Ilustradora: Silvia Álvarez
🏆 Ganador del Gellet Burgess Award y del International Latino Book Award¿Lo conocías? ¿Qué otros cuentos sobre autoestima os han gustado en casa?
💬 ¡Te leo en comentarios!#lecturainfantil #librosparaniños #cuentosbonitos #valores #autoconfianza #librosinfantiles #lecturaparaeducar #educacionemocional #librosparapeques #laluzdelucia #cuentoilustrado
Y si el arte no fuera algo aburrido que solo se es Y si el arte no fuera algo aburrido que solo se estudia en los museos? ¿Y si pudiera convertirse en una gran aventura llena de colores, formas y sorpresas?Eso es lo que consigue Historia del arte para niños, un libro que transforma siglos de pintura, escultura y arquitectura en un viaje fascinante adaptado a ojos curiosos.
A través de explicaciones claras, ilustraciones y ejemplos visuales, los más pequeños descubren que el arte también puede hablar su idioma.Acompáñales a conocer desde las pinturas rupestres hasta las vanguardias del siglo XX, pasando por Egipto, Grecia, Da Vinci, Van Gogh y muchos más.
Un paseo por el tiempo que no solo enseña, sino que inspira.🎨 Si en casa hay alguien que dibuja en las esquinas de los cuadernos, pregunta por qué las estatuas no tienen color o se queda mirando los cuadros... este libro puede ser la chispa que encienda una pasión.🖼️ Una introducción al arte amena, visual y accesible, para mirar el mundo con otros ojos.✏️ Recomendado a partir de 6 años.
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso legal y Condiciones de uso
  • Disclaimer

Copyright © 2025 Lectura para Peques

Lectura para Peques
Configuración de privacidad y cookies

Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestro sitio web, utilizamos cookies y tecnologías similares para almacenar y/o acceder a información de tu dispositivo. Estas tecnologías nos ayudan a analizar el comportamiento de navegación, personalizar contenido y ofrecer funciones específicas. Puedes aceptar todas las cookies, configurarlas según tus preferencias o rechazarlas. Ten en cuenta que algunas funcionalidades podrían verse afectadas si no das tu consentimiento

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}