No todos los cuentos infantiles tienen una gran aventura o un héroe con capa. Nos tratamos bien es diferente. Nos tratamos bien no es un cuento clásico, sino una conversación ilustrada sobre algo esencial: cómo nos tratamos entre nosotros sí importa.
Hoy más que nunca, enseñar a los más pequeños a tratar bien a los demás es una necesidad real. Este libro lo hace fácil. Con un enfoque visual muy cuidado, pone sobre la mesa temas como la tolerancia, el respeto y la empatía de una manera que realmente conecta con los niños.

Nos tratamos bien: un libro que engancha desde el primer vistazo
En casa fue un acierto total. Mi hija lo abrió y enseguida se quedó pegada a las ilustraciones: son expresivas, diferentes a lo habitual y están llenas de detalles que invitan a mirar con calma. Cada página muestra escenas cotidianas que conectan fácilmente con los niños y les hacen reflexionar o comentar sin necesidad de grandes explicaciones. Lo mejor es que el mensaje va calando poco a poco, sin sentirse forzado ni dar la sensación de estar «enseñando».
Además, al ser de tapa dura, los peques pueden manejarlo sin problema, y es muy fácil integrarlo en la rutina diaria. A nosotros nos ayudó mucho para hablar de cómo gestionar los enfados o entender mejor a los demás. Y lo pillan, aunque no se lo expliques todo… y eso se agradece.



Sobre la autora y su compromiso con la educación en valores
Lucía Serrano tiene una mirada especial para captar lo que pasa en el día a día de niños y niñas. Sus libros no se sienten como cuentos al uso, sino como ventanas abiertas a momentos reales que todos reconocemos: una discusión en el recreo, un gesto amable, una emoción difícil de nombrar.
En Nos tratamos bien, vuelve a demostrar que sabe llegar a ese punto justo en el que los niños se sienten identificados sin necesidad de grandes historias. Ya lo había hecho en El cuerpo es tuyo, donde hablaba del respeto por uno mismo con una naturalidad que engancha. Aquí lo hace desde las relaciones con los demás, mostrando que el buen trato empieza en lo cotidiano: cómo hablas, cómo escuchas, cómo respondes cuando alguien lo está pasando mal.
Sin forzar nada, consigue que ese mensaje se quede. Y eso, en libros infantiles, no es tan fácil como parece.
Lo que más me gustó de Nos tratamos bien es que no necesita una gran historia para decir algo importante. A través de escenas del día a día, plantea preguntas que muchas veces pasamos por alto: ¿cómo reaccionamos cuando alguien se equivoca?, ¿cómo nos hablamos entre nosotros?, ¿cómo enseñamos a los peques a cuidar de los demás sin olvidarse de sí mismos?
Es uno de esos libros que puedes leer una y otra vez, y siempre sale algo distinto de la conversación. Porque no da respuestas cerradas, sino que abre la puerta a que cada familia lo adapte a su manera. Ideal si buscas algo más que un cuento bonito, y quieres un recurso para hablar de emociones y respeto sin que parezca una clase.
Nosotros lo compramos en Amazon y la edición en tapa dura es resistente y preciosa. Si crees que puede encajar contigo y servirte en casa o en el aula, aquí te dejo el enlace:
Si te interesa seguir hablando de respeto, autoestima y emociones con tus peques, te recomiendo echar un vistazo a [Orejas de mariposa], una historia preciosa sobre aceptar nuestras diferencias, o a [Siempre te querré, pequeñín], un cuento tierno que transmite seguridad emocional desde los primeros años.
Deja una respuesta