Hay libros infantiles que logran tocar un tema con tanta sensibilidad que su mensaje se queda contigo, sin importar la edad. «Orejas de Mariposa» es uno de esos libros. Escrito por Luisa Aguilar e ilustrado por André Neves, este cuento habla de autoestima, aceptación y la importancia de ver la belleza en lo que nos hace diferentes. Es de esas historias que deberían estar en todas las bibliotecas infantiles… y también en muchas de adultos.

La historia de Mara: cuando las palabras no duelen
Mara es una niña que escucha comentarios sobre su aspecto. Le dicen que sus orejas son grandes, que su ropa es distinta, que su forma de ser no encaja del todo. Pero en lugar de sentirse mal, ella tiene una respuesta para todo. Y no cualquier respuesta, sino una que le ha enseñado su madre: una forma mágica de transformar lo que otros ven como defectos en cualidades únicas.
Cuando alguien señala que sus orejas son enormes, su madre le dice: «No son grandes, son orejas de mariposa, con ellas puedes volar«. Así, cada comentario negativo se convierte en una afirmación positiva, llena de imaginación y amor. Y es en ese detalle donde este libro se vuelve tan poderoso.
Frases así desmontan cualquier crítica y enseñan algo clave: lo importante no es lo que digan los demás, sino cómo te ves a ti mismo.
Un cuento infantil con un mensaje que todos necesitamos
La historia es sencilla, pero tiene un impacto enorme. Lo leí con mi hija y, aunque ella lo disfrutó, yo terminé con un nudo en la garganta. No es solo un cuento para niños, es un recordatorio para todos sobre cómo enfrentamos las críticas y, más importante aún, cómo ayudamos a nuestros hijos a ver lo mejor en sí mismos.
Desde que leímos este cuento, me esfuerzo más en cómo hablo de los demás delante de mi hija. Sin darnos cuenta, hacemos comentarios sobre el físico de otros, aunque no sea con mala intención. Pero eso influye en cómo nuestros hijos aprenden a verse a sí mismos y a los demás. Decidí cambiar eso y, cuando fui consciente, me sorprendió lo fácil que era.

Otro punto fuerte de este libro es el trabajo de André Neves. Sus ilustraciones tienen una belleza única, con colores que parecen sacados de un sueño. No son los dibujos infantiles típicos, sino que tienen un aire poético que hace que cada página se sienta especial. No solo acompañan la historia, la refuerzan. Hacen que lo diferente se sienta aún más especial.
Lo mejor y lo que podría mejorar
Este libro es oro, pero como todo, tiene sus detalles.
Lo mejor es su mensaje: claro, directo y fácil de entender. No necesita explicaciones largas ni moralejas forzadas. También es un cuento que abre conversaciones, perfecto para leer juntos y hablar sobre autoestima y aceptación.
¿Algo que podría ser diferente? Es cortito, y cuando lo terminas, te deja con ganas de seguir con Mara un poco más. Además, aunque está disponible en muchas tiendas online, encontrarlo en librerías físicas a veces no es tan fácil. Pero son detalles menores en comparación con lo que aporta.
Por qué todos deberíamos leer «Orejas de Mariposa»
Orejas de Mariposa no es solo un cuento bonito, es una herramienta para abrir conversaciones sobre autoestima, aceptación y tolerancia. En una sociedad donde las diferencias muchas veces son vistas como defectos, este libro nos invita a darle la vuelta a esa narrativa.
Si buscas un libro que emocione y, de paso, enseñe algo valioso, «Orejas de Mariposa» es una gran opción. No importa si eres padre, maestro o simplemente alguien que disfruta de los cuentos bien escritos: este libro tiene algo que ofrecerte.
Si aún no lo has leído, dale una oportunidad. Estoy segura de que te sorprenderá tanto como a mí.
¿Te gustaría que tu peque aprenda a valorarse y transformar lo que otros ven como defectos en algo único? Este cuento puede ser un gran comienzo. Puedes conseguirlo aquí:
Otros cuentos que también refuerzan la autoestima y el respeto
- Tu cuerpo es tuyo – Un libro claro y directo para ayudar a los niños a comprender sus propios límites desde pequeños.
- Naciste para brillar – Una historia inspiradora que enseña que lo más importante está dentro de cada uno, no en lo que dicen los demás.
- Eres una chica fantástica – Ideal para reforzar la confianza y el amor propio en niñas de entre 7 y 9 años, con relatos y mandalas que invitan a quererse tal como son.
Deja una respuesta