Hay libros que te ganan sin decir mucho. Adivina cuánto te quiero es de esos. Desde la primera página baja el ritmo: ternura, calma y un “te quiero” que arropa. La historia es mínima y, quizá por eso, tan efectiva. Un conejito quiere explicar a su papá cuánto lo quiere; como las palabras se le quedan cortas, convierten el cariño en un juego: “yo te quiero más”. Van comparando su amor con cosas cada vez más grandes y, sin grandes discursos, el mensaje entra solo. No hay artificios ni giros rebuscados: hay complicidad, repetición bien medida y una idea que los peques captan a la primera. Las ilustraciones acompañan sin robar foco: colores suaves, líneas limpias, nada estridente. Es un cuento que no pretende sorprender; pretende abrazar. Y lo consigue.

Por qué funciona a la hora de dormir
A la noche le sienta bien la sencillez. Este cuento se lee en nada, baja pulsaciones y ayuda a cerrar el día con un tono bajito, sin sobreexcitar. A los niños les resulta facilísimo de seguir porque el patrón se repite y pueden anticipar lo que viene; a los padres nos evita el “cuento eterno” cuando ya es tarde y la energía escasea.
No necesita solapas, texturas ni efectos para enganchar: la conexión entre el conejito y su papá, y el lenguaje del “yo te quiero más”, bastan para que los peques se sientan dentro del juego. Además, se presta a una lectura participativa: puedes invitar a tu hijo a proponer su medida de amor (“te quiero hasta la ventana”, “hasta el parque”, “hasta la luna…”). Las tapas de cartón grueso aguantan bien el trote de las manitas curiosas y permiten que el libro sobreviva a muchas noches. Si buscas algo interactivo, aquí no lo vas a encontrar; lo que sí encuentras es una atmósfera tranquila que prepara el cuerpo para el pijama, el vaso de agua y a dormir.
¿Para quién sí y para quién no?
Si buscas un cuento corto, dulce y con mensaje claro para primeras edades, es apuesta segura. Funciona desde los 0–3 como lectura compartida y se estira un poco más si al peque le encanta repetir el juego del “te quiero hasta…”. También es un regalo muy fácil para baby showers y primeros cumpleaños: gusta, se usa y dura. Si en casa queréis consolidar la rutina de leer cada día, este título es un buen “ancla”: incluso cuando el día se ha hecho cuesta arriba, casi siempre apetece volver a él.
Ahora bien, si tu lector ya pide tramas largas, diálogos chispeantes o libros con solapas y texturas, quizá se quede corto; en ese caso, puedes alternarlo con opciones más movidas para que no pierda interés.
¿Te quedas con ganas de más del mismo universo? La colección ofrece variantes que amplían el juego sin complicarlo: “Aquí, allí y en todas partes” explora lugares; “Mira todo lo que hago” celebra habilidades; “Mi primer libro de conceptos” trabaja opuestos y tamaños; también hay “Números” y “Colores” para primeras nociones sin saturar. Y si te apetece otra lectura de noche con buen nivel de mimos, Buenas noches, Luna y Siempre te querré, pequeñín funcionan de maravilla junto a este.

¿Quieres compartir esta historia con tu peque?
Puedes conseguir Adivina cuánto te quiero en Amazon. Un cuento ideal para leer antes de dormir, regalar o tener siempre a mano.
Si aún no tienes este cuento o quieres hacer un regalo especial, existe una edición preciosa que incluye el libro en formato cartón y una suave liebre de peluche. Una forma entrañable de disfrutar la historia aún más.
Y si quieres completar la colección con otros cuentos igual de tiernos, aquí te la presento para que sigas disfrutando de esta historia.
Colección: Adivina cuánto te quiero
1. Adivina cuánto te quiero aquí, allí y en todas partes
En esta edición, el pequeño conejito explora diferentes lugares con su papá, descubriendo que el amor no tiene fronteras. Ideal para enseñar a los niños sobre la seguridad y el cariño en cualquier entorno.
2. Mira todo lo que hago: Adivina cuánto te quiero
Este libro sigue al pequeño conejito mientras muestra todas sus habilidades y descubrimientos, reforzando el mensaje de amor y apoyo mientras crece y se vuelve más curioso. Perfecto para fomentar la autoestima y la seguridad en los niños.
3. Adivina cuánto te quiero: Mi primer libro de conceptos
Un libro diseñado para que los más pequeños comiencen a explorar conceptos básicos como arriba y abajo, grande y pequeño, todo a través de la relación del conejito y su papá. Ideal para las primeras etapas de aprendizaje.
4. Adivina cuánto te quiero: Números
En esta versión, el pequeño conejito aprende a contar, explorando los números de manera divertida y sencilla. Un recurso ideal para iniciar a los niños en el aprendizaje de los números de una forma cercana y afectiva.
5. Adivina cuánto te quiero: Colores
En este libro, el conejito descubre los colores del mundo que lo rodea, una forma divertida de aprender los colores mientras refuerza el vínculo con su papá. Ideal para los primeros aprendizajes.
Cada libro de esta serie acompaña a los niños en diferentes aspectos de su desarrollo, combinando aprendizaje y emociones en el universo tierno de Adivina cuánto te quiero.
Y si te apetece seguir leyendo cuentos que transmitan ternura y fortalezcan el vínculo con tu peque, puedes echar un vistazo a Buenas Noches, Luna o a Siempre te querré, pequeñín. Ambos son ideales para la hora de dormir y ayudan a crear rutinas llenas de calma y cariño.
Nota rápida: En este artículo hay un enlace de afiliado. Si compras a través de él, recibo una mini comisión (sin coste extra para ti, por supuesto). Me ayuda a cubrir los gastos del sitio. ¿Las opiniones? Siempre sinceras: solo recomiendo libros que conozco y que realmente creo que pueden ser útiles.
Gracias por haber llegado hasta aquí.










Deja una respuesta