¿Qué hace que un cuento infantil siga llegando a tantas familias, año tras año? Elmer, el elefante multicolor, consigue divertir y, al mismo tiempo, hablar de temas importantes como la diversidad y la autoestima. Es de esos libros que se leen con gusto… y que luego se quedan dando vueltas en la cabeza.
Con más de 8 millones de ejemplares vendidos, Elmer se ha hecho un hueco en muchas bibliotecas familiares y escolares de todo el mundo. Es una gran elección si buscas un libro infantil que hable de autoestima de forma sencilla y cercana. En casa se ha vuelto uno de nuestros imprescindibles, tanto por lo que transmite como por sus ilustraciones llenas de color.

La historia es sencilla, pero tiene mucha fuerza. Elmer, cansado de ser diferente, intenta parecerse a los demás elefantes grises. Pero pronto descubre que su colorido es justo lo que lo hace especial. Es un cuento que conecta con los niños porque les ayuda, de forma natural, a notar y valorar las diferencias que ven a su alrededor. Todo se transmite de manera cercana, sin necesidad de explicar demasiado.
Elmer el Elefante Multicolor: cómo nació este cuento sobre diversidad
Elmer nació en 1968 gracias a la imaginación de David McKee, un autor e ilustrador británico que supo transmitir la importancia de la diversidad con un lenguaje cercano. Lo que empezó siendo un cuento sencillo acabó convirtiéndose en toda una colección con más de 20 títulos. En cada historia se repiten valores universales como la amistad, la inclusión y el valor de ser uno mismo. Parte de su éxito está en que los niños se sienten reflejados en Elmer. ¿Quién no ha sentido alguna vez que no encaja del todo?
Elmer: un elefante distinto con una historia que conecta
Con su piel de cuadros de colores, Elmer cree al principio que debe cambiar para parecerse a los demás. Pero pronto descubre que lo que lo hace distinto es, en realidad, su mayor fortaleza. Es fácil entender por qué los niños se sienten tan atraídos por su historia: se divierten con los personajes y, sin darse cuenta, empiezan a entender que todos tenemos algo que nos hace especiales.
Es una lectura que atrapa desde el principio y que, además, abre la puerta a conversaciones muy bonitas. A los niños les encanta, pero como adulto también se disfruta mucho.
Uno de los grandes aciertos del libro está en lo visual. Los colores vivos y los diseños tan personales captan la atención enseguida. La variedad de elefantes refuerza ese mensaje de que cada uno, a su manera, aporta algo diferente.
Y algo que me encanta: es de esos cuentos que invitan a parar, observar y comentar. No se trata solo de pasar páginas, sino de mirar con calma, descubrir detalles y disfrutar también del recorrido. Eso hace que la lectura sea más completa, tanto por lo que transmite como por lo que provoca.


Elmer también está muy presente en colegios y bibliotecas. Muchos profesores lo utilizan como apoyo para trabajar el valor de la diversidad de forma cercana y divertida. Actividades como dibujar su propio Elmer o hablar de qué les hace únicos ayudan a los niños a entender el mensaje sin necesidad de explicaciones largas.
Y es que Elmer tiene algo especial: consigue conectar con los niños con una historia sencilla, pero con fondo. Su formato corto mantiene la atención de los más pequeños y, al mismo tiempo, les deja con ideas que invitan a pensar. Leerlo juntos se convierte en una ocasión perfecta para hablar de autoestima, diferencias y lo bonito que es aceptarse tal y como uno es.

Es verdad que es una historia corta, pero ahí está su encanto: con muy pocas páginas consigue decir mucho.
No es fácil encontrar libros que hablen de temas importantes con tanta naturalidad. Elmer el elefante multicolor nos recuerda que lo bonito está en ser uno mismo, en aceptar lo que nos hace distintos y en ver la diversidad como algo valioso. Es un cuento sencillo, pero con el poder de ayudar a los niños a mirarse con otros ojos desde muy pequeños.
Si todavía no conoces a Elmer, dale una oportunidad. A veces basta una historia así para descubrir que lo que nos hace diferentes… también nos hace especiales.
Nos gustó tanto el libro que terminamos buscando el peluche por todas partes… y, claro, acabamos encontrándolo en Amazon. Vivimos en Italia y allí conseguimos fácilmente todos los libros en español, así que fue perfecto. El peluche no es barato, pero es bastante grande, muy bonito y tan colorido como en el cuento. No me lo pensé mucho: ahora lo tenemos en casa y queda precioso.

Si Elmer ya forma parte de vuestras lecturas o simplemente os ha gustado su historia, aquí tienes más títulos de la colección. Son cuentos igual de coloridos y con ese mismo enfoque amable que ayuda a hablar de temas como la amistad, la diversidad y la autoestima, sin complicaciones y a su ritmo.
Colección: Elmer el Elefante Multicolor
1. Elmer (edición clásica)
La historia original de Elmer, el elefante multicolor que enseña el valor de ser diferente. Ideal para introducir a los niños en temas de diversidad, autoestima y aceptación.
2. Elmer y los colores
Una aventura en la que Elmer explora los colores del mundo que lo rodea. Este libro enseña a los niños sobre los colores de manera divertida y educativa.
3. Elmer y el arcoíris
En esta historia, Elmer explora la importancia de compartir y el valor de los pequeños actos de generosidad. Un cuento ideal para enseñar a los niños sobre el valor de dar.
4. Elmer y el día de los disfraces
Es el día de los disfraces en la manada, y Elmer cambia sus colores para sorprender a sus amigos. Un libro para fomentar la creatividad y la autoexpresión.
5. Elmer y el abuelo Eldo
Elmer pasa un día especial con su abuelo Eldo, reviviendo aventuras pasadas. Una historia sobre la relación entre generaciones y el valor de los recuerdos.
6. Elmer en la nieve
En esta aventura, Elmer y sus amigos exploran un paisaje nevado, descubriendo la belleza de cada estación. Ideal para enseñar a los niños a adaptarse y disfrutar de cada cambio.
Cada libro de esta colección invita a los niños a explorar diferentes temas y valores, haciendo de Elmer el Elefante Multicolor una experiencia educativa y divertida.
¿Te ha gustado Elmer?
Si te interesan los libros que ayudan a los niños a quererse tal y como son, hay otros cuentos que también pueden emocionar y acompañar en ese proceso. Te recomiendo echar un vistazo a Orejas de mariposa, Tengo un volcán, o Eres un chico fantástico. Todos ellos hablan de emociones, autoestima y de lo importante que es aceptarse, con historias adaptadas a los más pequeños.
Deja una respuesta