Lo más importante, fue uno de los primeros libros que le compré a mi hija. En España no es tan conocido, pero en Italia, donde vivo, está en todas partes. Y lo entiendo perfectamente. Es de esos cuentos que, aunque parecen sencillos, tienen algo que engancha.
Desde la primera página queda claro para quién está pensado: dibujos grandes, colores llamativos y una historia tan clara que incluso un niño de dos o tres años la sigue sin problema. Pero lo mejor no es eso. Este libro, que recibió una Mención de Honor del Premio UNESCO por la Paz, no va de dar explicaciones, ni de decirte qué pensar. Simplemente te mete en la historia y deja que cada niño saque sus propias conclusiones. Y eso es lo que lo hace especial.

Animales, colores y un pequeño caos divertido
Si hay algo que a los niños les gusta, son los animales. Y aquí son los protagonistas absolutos. Un grupo de bichos del bosque que, sin venir a cuento, se ponen a discutir sobre qué es lo más importante.
Uno dice que tener orejas grandes. Otro, que lo esencial es una melena abundante. Otro, que nada como ser rápido. Y así, cada uno saca su argumento como si estuvieran decidiendo algo realmente crucial.
¿El problema? Ninguno quiere ceder. Y si has pasado tiempo con niños, sabes que esto es bastante realista. A veces, las discusiones más absurdas son las que más les entretienen.
Pero lo interesante es que, en lugar de seguir discutiendo, poco a poco se dan cuenta de que no hay una única respuesta correcta. ¿Y si lo que nos hace distintos fuera justo lo mejor que tenemos?
Lo que más me gusta del libro Lo Más Importante
Las ilustraciones no son simple decoración, son parte de la historia. Los personajes tienen expresiones exageradas, los colores son vivos, y cada imagen te dice tanto como el texto.
Eso lo hace perfecto para los más pequeños. No necesitan que les leas cada palabra para entender de qué va la cosa. Pueden seguirlo solo con los dibujos y disfrutarlo igual.
Y luego está el ritmo. No se hace largo ni pesado. Es un cuento rápido, fácil de leer en voz alta y sin un solo momento aburrido.
En mi casa fue un éxito total. Mi hija lo pedía todas las noches, una y otra vez. Podía haber elegido cualquier otro libro, pero siempre volvía a este. Y lo mejor es que no es de esos cuentos que, como adulto, te hartas de leer en la tercera repetición. Aquí todo fluye tan bien que, aunque te toque la décima ronda, sigue siendo entretenido.
Por qué vale la pena tenerlo en casa
Si buscas un cuento infantil que no solo sea bonito, sino que además enganche de verdad, Lo más importante es una apuesta segura.
Es el típico libro que se convierte en favorito sin que te des cuenta. No porque tenga una portada llamativa o porque prometa enseñanzas profundas, sino porque es de esos cuentos que los niños disfrutan sin necesidad de que se les explique nada.
En resumen: es corto, es dinámico, es visual y funciona. Y cuando un libro infantil funciona, es porque algo está haciendo bien.
Si tienes peques en casa, ya estáis tardando. No prometo que no termines recitándolo de memoria, pero al menos no será de esos que te arrepientas de comprar. Dale una oportunidad y luego me cuentas si también se convirtió en el libro más pedido antes de dormir.
Si te ha picado la curiosidad, aquí puedes echarle un vistazo:
¿Te ha gustado Lo más importante? Aquí van tres libros igual de tiernos y con ese toque especial que conecta con los más peques sin necesidad de explicaciones:
- Siempre te querré, pequeñín: Un cuento tan cálido como un abrazo, perfecto para hablar del amor incondicional de forma sencilla y bonita.
- ¿Qué necesito cuando me enfado?: Para esos días de rabietas, este libro ayuda a entender lo que pasa por dentro cuando algo nos molesta.
- Tu cuerpo es tuyo: Claro, respetuoso y directo. Un primer paso para hablar sobre los límites personales y el respeto desde la infancia.
Nota rápida: En este artículo hay un enlace de afiliado. Si compras a través de él, recibo una mini comisión (sin coste extra para ti, por supuesto). Me ayuda a cubrir los gastos del sitio. ¿Las opiniones? Siempre sinceras: solo recomiendo libros que conozco y que realmente creo que pueden ser útiles.
Gracias por haber llegado hasta aquí.
Deja una respuesta