
El Pollo Pepe: el libro que los peques adoran (y los papás leen en bucle)
Algunos libros infantiles tienen algo especial, y El Pollo Pepe es uno de ellos. Si tienes un niño pequeño en casa, es muy probable que ya lo conozcas o que, en algún momento, alguien te lo haya recomendado. No es casualidad: este libro con pop-ups y colores llamativos engancha a los más peques desde la primera página y se convierte en uno de esos cuentos que se leen una y otra vez (hasta que el libro termina un poco destrozado por tanto “amor”).
¿Qué tiene El Pollo Pepe que gusta tanto?
La clave está en su sencillez. Ilustraciones grandes, texto corto y una historia repetitiva que hace que los niños puedan anticipar lo que viene. Y luego están los pop-ups, que convierten cada página en una sorpresa. No es solo un libro, es una experiencia interactiva: los niños tocan, descubren y se meten de lleno en la historia.
Con mi hija este libro fue un éxito inmediato. De hecho, tuvimos que comprar dos copias porque la primera no sobrevivió a tanto entusiasmo. Ella lo quería leer una y otra vez, y cuando no estábamos leyéndolo, lo llevaba de un lado a otro como si fuera un juguete más.
Un libro pensado para los más pequeños
Desde su tamaño, ideal para manos pequeñas, hasta su estructura repetitiva y sencilla, El Pollo Pepe está diseñado para niños de 2 años en adelante. Es un libro que se toca, se explora y se disfruta con todos los sentidos.
Este tipo de libros interactivos tienen un beneficio extra: ayudan al desarrollo motriz y sensorial. No solo fomentan la curiosidad, sino que también refuerzan la coordinación y la concentración. Y lo mejor es que lo hacen sin que los niños lo vean como “aprendizaje”. Para ellos, es pura diversión
No es casualidad que muchas escuelas infantiles lo utilicen en sus clases. La historia es breve, los personajes son amigables y el formato es perfecto para que los niños participen activamente en la lectura. Además, su estructura permite que lo disfruten tanto los niños que aún no hablan bien como los que ya empiezan a contar historias por sí mismos.
Se ha demostrado que los libros interactivos no solo entretienen, sino que también ayudan al desarrollo cognitivo y emocional en los primeros años de vida. (ver estudio).
A mí me lo recomendó mi hermana, que trabaja en una escuela infantil y veía a los niños emocionarse cada vez que lo leían. Y tenía razón: El Pollo Pepe es de esos libros que los niños reconocen al instante y que piden leer una y otra vez.


¿A partir de qué edad es recomendable El Pollo Pepe?
Este libro es perfecto para niños de 2 años en adelante. A esta edad ya pueden manipular las páginas y disfrutar de los elementos interactivos, que captan su atención y les ayudan a desarrollar su coordinación. Además, el lenguaje simple y los colores llamativos hacen que sea ideal para esta etapa de desarrollo. El Pollo Pepe está pensado para ser explorado por los más pequeños, que disfrutan de abrir, cerrar y descubrir cada página.
Desde mi experiencia, puedo decir que el libro se adapta perfectamente a las necesidades de los peques de esta edad. Aunque el primer libro no resistió tanto entusiasmo, El Pollo Pepe sigue siendo el favorito para cuando queremos un rato de entretenimiento seguro y educativo.
¿Tiene algún contra?
Si hay algo a tener en cuenta es que, como cualquier libro con pop-ups, no siempre sobrevive al entusiasmo de los más pequeños. Hay que tener algo de paciencia porque es posible que en algún momento tengas que reforzar alguna página con un poco de cinta adhesiva.
También es cierto que es una historia muy corta y repetitiva, lo que fascina a los niños, pero puede llegar a cansar a los adultos (aunque esto pasa con casi todos los libros que les encantan a los más peques, ¿no?).
Si te apetece verlo, te dejo aquí el enlace:
Si a tu peque le encanta El Pollo Pepe, aquí tienes más libros para seguir disfrutando de sus aventuras
Para que tu peque disfrute aún más de las aventuras de este divertido personaje, aquí tienes una pequeña colección de títulos con El Pollo Pepe como protagonista. Desde el libro original hasta otros como El Pollo Pepe y sus amigos, todos disponibles para que puedas añadirlos fácilmente a tu biblioteca.
Consejo: Si estás pensando en comprarlo, echa un ojo al pack con el peluche. Por unos 5 euros más, tienes el libro y el muñeco, así el peque puede jugar con Pepe mientras leemos
¿Te ha gustado El Pollo Pepe?
Si buscas más libros para niños pequeños que enganchen desde la primera página, te recomiendo echar un vistazo a Buenas noches, luna, una historia sencilla y repetitiva perfecta para crear una rutina de descanso, y a ¿A qué sabe la luna?, un cuento que habla de cooperación y amistad con un estilo visual muy especial.Puedes verlos todos aquí en Amazon o explorar más recomendaciones en nuestra sección para niños de 0 a 3 años.
Deja una respuesta